Tutorial de Markdown

Markdown es un lenguaje de marcado que permite crear documentos con formato simple y fácil de leer. Es ampliamente utilizado para la creación de documentos en formato web, como blogs, notas y otros tipos de contenido.

A continuación, se presentan algunos de los elementos básicos de Markdown:

Encabezados

Para crear encabezados en Markdown, se utiliza el signo #. El número de signos # que se utilicen determinará el nivel del encabezado. Por ejemplo:

'# Encabezado 1' '## Encabezado 2' '### Encabezado 3' '#### Encabezado 4' Negritas y cursivas Para crear texto en negrita en Markdown, se utiliza un asterisco (*) antes y después del texto. Para texto en cursiva, se utilizan dos asteriscos (**).

Texto en negrita: 'Texto en negrita' Texto en cursiva: 'Texto en cursiva' Listas Para crear listas en Markdown, se utiliza el signo - para crear una lista no ordenada, o el número y un punto para crear una lista ordenada.

Lista no ordenada:

  • Elemento 1
  • Elemento 2
  • Elemento 3

Lista ordenada:

  1. Elemento 1
  2. Elemento 2
  3. Elemento 3 Enlaces Para crear enlaces en Markdown, se utiliza el formato [Nombre del enlace](URL del enlace).

Google (opens in a new tab) Imágenes Para insertar imágenes en Markdown, se utiliza el formato ![Alt Text](URL de la imagen).

Imagen de ejemplo Tablas Para crear tablas en Markdown, se utiliza el siguiente formato:

Columna 1Columna 2
Valor 1Valor 2
Valor 3Valor 4
Con estos elementos básicos, podrás comenzar a crear tus propios documentos en Markdown. Hay muchos otros elementos y características adicionales que puedes utilizar, pero con estos serás capaz de crear la mayoría de los tipos de contenido que necesites. ¡Buena suerteeee!